top of page

Boletín

Proximamente...

SUSCRÍBETE

Consejo de Salubridad General declara emergencia sanitaria nacional a epidemia por coronavirus COVID-19

Se establece como acción extraordinaria, para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, que los sectores público, social y privado deberán implementar las siguientes medidas.

MEDIDA 1

Se ordena la suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de las actividades no esenciales.

NO PARAN las que son consideradas esenciales:

  • Necesarias para atender la emergencia sanitaria.

  • Involucradas en la seguridad pública y la protección ciudadana.

  • De los sectores fundamentales de la economía.

  • Programas sociales del gobierno.

  • Necesarias para la conservación, mantenimiento y reparación de la infraestructura crítica

MEDIDA 2

En todos los lugares y recintos de actividades esenciales, se deberán observar, de manera obligatoria, las siguientes prácticas:

  • No realizar reuniones de más de 50 personas;

  • Lavarse las manos frecuentemente;

  • Estornudar o toser aplicando la etiqueta respiratoria;

  • No saludar de beso, de mano o abrazo.

  • Todas las demás medidas de sana distancia vigentes, emitidas por la Secretaría de Salud Federal.

MEDIDA 3

MEDIDA 5

Una vez terminado el periodo de vigencia de las medidas establecidas, la Secretaría de Salud, emitirán los lineamientos para un regreso, ordenado, escalonado y regionalizado a las actividades laborales, económicas y sociales de toda la población en México laborar

MEDIDA 7

Todas las medidas establecidas en el presente Acuerdo deberán aplicarse con estricto respeto a los derechos humanos de todas las personas.

MEDIDA 4

El resguardo domiciliario corresponsable se aplica de manera estricta a toda persona mayor de 60 años de edad, estado de embarazo, con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad cardíaca o pulmonar crónicas. El personal esencial de interés público podrá, de manera voluntaria, presentarse a laborar

MEDIDA 6

Se deberán posponer, hasta nuevo aviso, todos los censos y encuestas a realizarse en el territorio nacional que involucren la movilización de personas y la interacción física (cara a cara) entre las mismas

- CONSULTA FUENTES OFICIALES -

Información Covid-19

Medidas Adoptadas en Grupo Kalisch

  • Limpieza y desinfección frecuente en instalaciones, zonas comunes y de llegada de mercancías.

  • Personal en contacto con proveedores y visitantes deben portar guantes y cubrebocas.

  • Personal con capacidad de realizar sus actividades laborales se les indicó operación desde casa.

  • Se externa la recomendación de realizar el lavado de manos correcto frecuentemente.

  • Proveedores o visitantes deberán portar guantes y cubrebocas como requisito mínimo para ingresar a instalaciones.

letrero-uso-de-cubreboca-proteccion-civi
7796eee8b34aebd59c9a1949d1d1dc20--indust

Se declara emergencia sanitaria nacional a epidemia por coronavirus COVID-19.

Se establece como acción extraordinaria , para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, que los sectores público, social y privado deberán implementar las siguientes medidas.

letrero-senalamiento-uso-obligatorio-de-

La notificación no se aplica al  transporte aéreo, de carga por ferrocarril  o marítimo entre los Estados Unidos y México, pero si al transporte de pasajeros por ferrocarril y por transbordador entre los Estados Unidos y México.
Estas restricciones son de naturaleza temporal.

Esta notificación puede ser enmendada o rescindida antes de esa hora, basándose en circunstancias asociadas  a la amenaza especifica.

Nueva normalidad.jpeg
Nueva
Normalidad

¿Qué es la nueva normalidad?

El regreso a las actividades será escalonado con un semáforo de 4 colores donde el rojo para el regreso de actividades esenciales y el verde el regreso a la nueva normalidad.

¿Aún existe riesgo de contagio?

El riesgo continúa presente, siguiendo las medidas de prevención y respetando la sana distancia, evitaremos el contagio.

¿Qué empresas pueden regresar a operaciones?

El regreso a la actividad económica será determinado por aquellos incluidos en cada color del semáforo.

Distancia.png
Medidas a Implementar

Áreas de oficinas o administrativa

  • Espacios deben encontrarse delimitadas por barreras.

  • Señalizaciones o marcas en el piso indicando lugares de trabajo, respetando la distancia mínima.

  • Favorecer ventilación natural en lugares donde es posible.

Áreas de entrada y salida al centro de trabajo.

  • Se cuentan con protocolos de acceso con filtro sanitario que incluye:

  • Tapetes desinfectantes.

  • Dispensadores de alcohol al 60%.

  • Chequeo de temperatura corporal

  • Espacio designado para casos detectados con síntomas COVID-19.

Medidas a Implementar

Todas las áreas de trabajo.

  • Cuentan con protocolos de limpieza y desinfección diaria de áreas, superficies, objetos de contacto y uso común, que incluyen lavar con jabón y desinfectar con una solución.

Equipo de protección personal.

  • Se les proporciona a todas las personas trabajadoras cubrebocas.

  • Todas las personas trabajadoras tienen acceso a agua, jabón, toallas desechables de papel, así como gel desinfectante base alcohol 60%

Actualidad México

Confirmados

317,635 acumulados

Confirmados

317,635 acumulados

Confirmados

317,635 acumulados

Confirmados

317,635 acumulados

Confirmados

317,635 acumulados

Confirmados

317,635 acumulados

Nueva normalidad.jpeg
Nueva
Normalidad

¿Qué es la nueva normalidad?

El regreso a las actividades será escalonado con un semáforo de 4 colores donde el rojo para el regreso de actividades esenciales y el verde el regreso a la nueva normalidad.

¿Aún existe riesgo de contagio?

El riesgo continúa presente, siguiendo las medidas de prevención y respetando la sana distancia, evitaremos el contagio.

¿Qué empresas pueden regresar a operaciones?

El regreso a la actividad económica será determinado por aquellos incluidos en cada color del semáforo.

TLCAN-TMEC.png
bottom of page